Nosotros

¿Quiénes somos?

¿Quiénes somos?

En Master Shield Roofing estamos comprometidos con la calidad y el servicio al cliente. Con años de experiencia en la industria de techos, nuestro equipo ofrece soluciones confiables para todas sus necesidades.

Nuestra Misión

Nuestra Misión

Brindar a nuestros clientes servicios de Roofing residenciales y comerciales de alta calidad siempre con integridad, profesionalismo y excepcional cuidado.

Atención Bilingüe

Atención Bilingüe

Sabemos que nuestra comunidad es diversa. Por eso, ofrecemos atención en inglés y español para asegurar una comunicación clara y efectiva.

La Satisfacción del Cliente es Nuestra Prioridad

En Master Shield Roofing, nuestros clientes son el corazón de todo lo que hacemos.

Nos esforzamos en ofrecer el mejor servicio, mano de obra de calidad y comunicación confiable en todo momento. Desde la primera consulta hasta la entrega final, nuestro objetivo es superar sus expectativas.

Creemos que un cliente feliz es la mejor recomendación para nuestro negocio. Nuestra mejor carta de presentación es la confianza y la satisfacción de nuestros clientes.

Nuestra prioridad no es solo su techo, ¡es su tranquilidad!

customer-satisfaction-master-shield-roofing

¿Sabías que…?

Houston es particularmente vulnerable a huracanes y tormentas por varias razones:

  • Ubicación geográfica: Ubicada cerca del Golfo de México, Houston se encuentra directamente en la trayectoria de las tormentas que se forman sobre aguas oceánicas cálidas.
  • Clima: El clima subtropical húmedo produce aguas oceánicas cálidas, que pueden alimentar tormentas tropicales y huracanes.

En los últimos 15 años, se han producido numerosas tormentas tropicales y huracanes que han impactado a Houston.

A continuación, se presentan algunos de los más significativos:

  • Huracán Beryl (2024): Beryl trajo fuertes lluvias y tormentas eléctricas a la zona. Más de 2.7 millones de personas se quedaron sin electricidad. La ráfaga de viento de Beryl causó graves daños en la infraestructura de Houston.
  • Huracán Harvey (2017): Esta fue, sin duda, una de las tormentas más devastadoras, causando graves inundaciones y daños.
  • Tormenta tropical Imelda (2019): Imelda trajo fuertes lluvias e inundaciones a la zona.
  • Huracán Ike (2008): Uno de los fenómenos meteorológicos más mortíferos y costosos, con un costo estimado de 34.800 millones de dólares.
  • Huracán Rita (2005): Rita fue el ciclón tropical más intenso registrado en el Golfo de México y el cuarto huracán más intenso jamás registrado en el Atlántico.

 

Fenómenos Climáticos en Houston: Por Qué Debe Estar Preparado

Houston está acostumbrado a fenómenos meteorológicos severos, desde fuertes lluvias y huracanes hasta tormentas de granizo y calor extremo. Estas condiciones pueden causar estragos en su techo, por lo que las inspecciones y el mantenimiento regulares son cruciales. Invertir en un sistema de techado confiable no es solo una opción; es una necesidad para proteger su hogar del impredecible clima de Texas. Nuestro equipo de expertos comprende los desafíos específicos que enfrentan los techos en Houston y está listo para brindar soluciones adaptadas a las condiciones locales.

master-shield-roofing

FAQS

Al decidir entre una reparación parcial del techo y un reemplazo completo, hay varios factores a considerar, como la antigüedad del techo y el tipo de daños. Si observa daños en su techo y no está seguro de si repararlo o reemplazarlo, antes de tomar cualquier medida, le recomendamos consultar con un experto.

Aquí tiene algunos consejos útiles que pueden ayudarle a comprender mejor cuándo es adecuado reparar y cuándo es necesario un reemplazo completo.

Antes que nada, debe saber que no todos los techos son irreparables. Las reparaciones parciales pueden ser efectivas para problemas menores localizados, especialmente en techos nuevos.
Cuándo está bien reparar:

  • Daños localizados: si nota daños que se limitan a un área pequeña, como unas pocas tejas o una fuga específica, las reparaciones suelen ser suficientes.
  • Edad del tejado: Si su techo es relativamente nuevo (normalmente de menos de 10 años), las reparaciones pueden prolongar su vida útil. Sin embargo, los techos nuevos también pueden requerir un reemplazo completo si varias áreas presentan daños o si hay indicios de problemas estructurales.

Hay varias situaciones en las que un reemplazo completo es la opción más prudente en lugar de una simple reparación. Por ejemplo, si observa que varias áreas están dañadas o si hay indicios de problemas estructurales (por ejemplo, hundimiento), es necesario un reemplazo.
A continuación se muestran algunas señales comunes de que es necesario reemplazar su techo:

  • Grandes secciones de tejas curvadas o faltantes: Con el tiempo, las tejas pueden perder su flexibilidad debido a la exposición prolongada a la luz solar, el calor y el frío. Este proceso de envejecimiento puede hacer que se curven o se vuelvan quebradizas y más propensas a romperse o caerse. Los fenómenos meteorológicos extremos, como vientos fuertes, granizo o tormentas, pueden dañar las tejas, haciendo que se curven, agrieten o desaparezcan.
  • Manchas de agua en techos o paredes: Las manchas de agua en los techos suelen ser una clara señal de una gotera. Si las manchas son extensas, suele significar que el techo lleva tiempo goteando. En estos casos, las estructuras subyacentes, como la cubierta del techo o el aislamiento, pueden verse afectadas. Reparar la gotera por sí solo puede no solucionar los daños ocultos, lo que puede provocar más goteras en el futuro.
  • Aumento en las facturas de energía: Un techo viejo puede no proporcionar un aislamiento adecuado, lo que genera mayores costos de energía.
  • Crecimiento de musgo o algas: El musgo puede retener la humedad contra el techo, lo que provoca el deterioro de las tejas, baldosas u otros materiales del techo. Esto puede causar goteras y daños estructurales con el tiempo. El musgo puede añadir un peso significativo al techo, lo que puede tensionar la estructura subyacente, especialmente si se acumula.
  • Antigüedad del techo (p. ej., más de 20 años). En el caso de techos antiguos, es posible que se requieran múltiples reparaciones con el tiempo, lo que puede resultar costoso. Reemplazar el techo puede ser una solución más rentable a largo plazo, ya que proporciona una protección duradera y evita problemas recurrentes de manchas y goteras.

Los daños más comunes en los techos son causados ​​por el viento y el granizo.

Algunos de estos daños pueden parecer leves a primera vista, pero ignorarlos puede comprometer su techo con el tiempo.

Las goteras son otro problema común que podría pasar desapercibido a primera vista sin una inspección detallada.

Las goteras pueden ocurrir por varias razones: tejas dañadas o faltantes, problemas con los tapajuntas, canaletas obstruidas, antigüedad o perforaciones causadas por ramas de árboles o escombros.

La mejor manera de prevenir problemas relacionados con el techo es inspeccionarlo regularmente.

  • Crecimiento de Moho: La humedad de las fugas crea un ambiente propicio para la proliferación de moho y hongos. Esto puede causar problemas de salud, especialmente en personas con afecciones respiratorias o alergias. El moho también puede propagarse rápidamente, lo que hace que su reparación sea costosa y requiera mucho tiempo.
  • Daños Estructurales: Las fugas persistentes pueden debilitar la integridad estructural de su hogar. El agua puede pudrir la madera, corroer el metal y dañar los paneles de yeso, lo que conlleva reparaciones costosas y podría comprometer la seguridad.
    Aumento en las Facturas de Servicios Públicos: Es posible que vea un aumento en las facturas de energía a medida que su hogar tenga dificultades para mantener una temperatura agradable.
  • Infestaciones de Plagas: Los ambientes húmedos atraen plagas como termitas y roedores, lo que puede causar más daños y generar un dolor de cabeza adicional para los propietarios.
  • Disminución del valor de la propiedad: Una casa con el techo dañado puede disuadir a posibles compradores, reduciendo su valor de mercado. Problemas como el moho o los daños estructurales causados ​​por goteras pueden resultar en reparaciones costosas que deben abordarse antes de vender.
  • Daños estéticos: Las manchas, la pintura descascarada y las superficies deformadas no solo perjudican la apariencia de su casa, sino que también requieren reparaciones que pueden ser largas y costosas.

Atender los daños del techo con prontitud es fundamental para evitar estos problemas en cascada.
Proteja el valor de su vivienda y su salud.

  • Revise su techo regularmente al menos dos veces al año, especialmente después de una gran tormenta.
  • No olvide el ático y el techo.
  • Mantenga las canaletas limpias.
  • Retire las hojas y los escombros del techo.
  • Pode los árboles cerca de su casa.
  • Elimine el musgo, las algas y los líquenes del techo.

Recuerde que el mantenimiento regular y la intervención oportuna son cruciales para proteger su techo.